Las autoridades ambientales de Río de Janeiro impusieron este sábado una nueva multa al frente de la selección brasileña y del París Saint-Germain, neymarpor violar la interdicción impuesta esta semana en una de sus mansiones donde el futbolista construye un lago artificial.
Los Inspectores visitaron de nuevo la mansión del internacional brasileño e identificaron movimientos en la zona prohibida, donde se suponía el incumplimiento del embargo y nuevos delitos medioambientales.
El delantero violó la sanción el viernes -un día después de impuesta- al hacer una fiesta para inaugurar el lago, donde el futbolista hasta disfrutó con un baño pese a que la obra aún está sin terminar.
controversia en rojo

Padre de Neymar ha mantenido una relación con una mujer 13 años menor que El.
Las imágenes circularon por las redes sociales junto con otras en las que algunos de los invitees hasta posaron al lado de los carteles de interdiction. Las nuevas pruebas corroboradas por los Inspectores de la Secretaría de Medio Ambiente de Mangaritiba, municipio del litoral de Río de Janeiro conocidas por sus lujosos resorts y mansiones, fueron incluidas en el proceso de investigación que se sigue por el caso, según nota de la entidad .
Hasta el momento se déconoce el monto de las multas, que según las autoridades se conocerá en los próximos días, después de que el caso sea analizado, según claron fuentes oficiales. Las obras que se realizaron en la mansión de Neymar fueron suspendidas a los jóvenes pasado cuando las autoridades ambientales detectaron una serie de irregularidades en la obra.
Algunos de los puntos expuestos por los impuestos fueron el desvío del curso de riachuelos, la captura de agua de un río sin la debida autorización, excavación prohibida, movimiento irregular de rocas y tierra, y utilización de la arena de la playa. Las obras se adelantaron en el condominio Aero Rural, contiguo al de Portobello, donde el jugador tiene otra lujosa mansión de 5.000 metros cuadrados valorada en 28 millones de reales (unos 5,87 millones de dólares o 5,36 millones de euros).
CEPE