El error en la actualización de CrowdStrike provoca un caos global en las aerolíneas y otras industrias

El error en la actualización de CrowdStrike provoca un caos global en las aerolíneas y otras industrias
Medios relacionados – Noticias recientes

El sector de la aviación mundial se ha visto gravemente afectado por un fallo en los sistemas de Microsoft, provocado por una defectuosa actualización de la plataforma de ciberseguridad CrowdStrike. Este incidente ha generado problemas en empresas e instituciones globales.

CrowdStrike admitió que una actualización incorrecta de la plataforma Falcon, un sistema de seguridad de Windows, provocó el caos. La empresa asegura que está trabajando para restablecer estos cambios.

No sólo las aerolíneas se ven afectadas. La quiebra también afectó a bancos, instituciones, organizaciones y hospitales. La inclusión del sistema informático de París 2024 ha afectado parcialmente, impidiendo la entrega de uniformes y acreditaciones.

En Australia, el problema ha afectado al sistema de pagos de supermercados como Woolworths y de bancos como NAB, ANZ, Commonwealth Bank y Bendigo Bank, informó la emisora ​​estatal ABC.

En Japón, la falla de TI provocó cancelaciones de vuelos nacionales, fallas en el sitio web de un sistema ferroviario y cajas de registro inoperables en varias empresas. La Agencia de Telecomunicaciones de los Emiratos también informó de fallos debido a la “actualización de software CrowdStrike”.

En el Reino Unido, en las compañías aéreas británicas, en la Bolsa de Londres, en las compañías ferroviarias, en los aeropuertos y en el canal de televisión Sky informan de las interrupciones de los vuelos.

Según el Times of Israel, los hospitales israelíes también se vieron afectados. El operador de emergencia Magen David Adom dijo que estaba teniendo dificultades para recibir llamadas en su línea directa y aconsejó a los ciudadanos que se comunicaran con la policía en caso de emergencia.

Impacto en aerolíneas y aeropuertos

Las aerolíneas y los aeropuertos han sido los más afectados, justo cuando muchas personas comienzan sus vacaciones. Los problemas de TI han desaparecido en algunas de las aerolíneas más grandes del mundo, provocando retrasos, cancelaciones y la necesidad de recurrir a sistemas manuales en prácticamente todos los aeropuertos del mundo.

La pasada mañana, todos los vuelos de varias de las principales aerolíneas estatales, incluidas Delta, United y American Airlines, fueron suspendidos debido a la huelga de hambre, que afectó a todos los vuelos del país, independientemente de su suerte. Esto ocurrió después de una importante interrupción del servicio de Microsoft en la aerolínea estadounidense de bajo costo Frontier Airlines durante varias horas del juego.

En Europa, muchos aeropuertos y aerolíneas se han visto afectados. El aeropuerto londinense de Heathrow, uno de los más transitados, ha desplegado aviones de emergencia para minimizar el impacto en los viajes. Otros aeropuertos afectados son Luton, Gatwick, Stansted, Edimburgo, Manchester, Roma, Schiphol, Berlín, Zurich y Cracovia.

Entre las aerolíneas, Ryanair ha estado reportando interrupciones las 24 horas del día, eliminando reservas y facturas. Air France advirtió sobre interrupciones en sus operaciones, aunque los vuelos de viaje no se vieron afectados. Wizz Air recomendó a sus clientes llegar al aeropuerto menos de tres horas antes de su viaje.

KLM indicó que el accidente afectó significativamente sus operaciones durante las vacaciones de verano. TAP y Eurowings también tienen anuncios de posibles reembolsos y cancelaciones.

En el sudeste asiático, aerolíneas como Singapore Airlines, Cebu Pacific y AirAsia han confirmado problemas de TI que afectan a aeropuertos clave en Changi en Singapur y Don Mueang en Tailandia.

En España, Aena alertó de posibles retrasos en sus aeropuertos en pleno verano, cuando se esperaba que pasaran volando 7.400 operaciones. Aunque algunos sistemas se han recuperado, algunos procesos continúan ejecutándose más lentamente.

Este incidente demostró la vulnerabilidad de los sistemas de información globales y el amplio impacto que las fallas tecnológicas pueden tener en múltiples industrias.

También te puede interesar – Otros medios relacionados
By Juan Carlos López Herrera

Related Posts