Tegucigalpa– El jefe de la bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano pidió que en los pactos de impunidad que se eliminaran para la instalación de la CICIH, incluya el denominado como Amnistía Política que dejó absueltos de culpas a muchos exfuncionarios del gobierno de Manuel Zelaya.
– A los decretos 116-2019, 57-2020 y 93-2021 solicitó agregar el 04-2022 (Amnistía Política).
Apunto que hay diputados -aglutinados en el Frente Parlamentario de apoyo at the CICIH- que son ingenuos y se hacen «los papos» ya que únicamente señalan algunos decretos considerados como pactos de impunidad.
«Es que son ciegos ustedes, no saben que ese decreto 04-2022 es el mayor pacto de impunidad en el país, que perdonó todos los delitos de corrupción a funcionarios de Mel Zelaya (2006-2009), que les revocaron condenas, que estaban presos y salieron libres, que estaban huyendo del país y se presentaron ahora como asesores de este gobierno”, aseveró.
El jefe de la bancada nacionalista llamado «cínicos» a los integrantes del Frente Parlamentario en Apoyo a la CICIH, «no pueden representar la transparencia del país porque están protegiendo a los corruptos que se benefician de l’pacto de impunidad».
Dijo que el Partido Nacional le apostó a una CICIH que tiene completas atribuciones para investigar a todos los gobiernos, incluida la gestión de Manuel Zelaya (2006-2009), los tres gobiernos nacionalistas y al actual que en medio año ya desarrolló varios actos de corrupción.
“Ahí sí les vamos a creer que quieren una CICIH independiente, sin obstáculos, sin injerencia del gobierno, que tendrán las potestades para investigar a todos los gobiernos”, expresó.
Aseguró que el Partido Libre se apostó a una CICIH su medida, que se un instrumento para llamar a la oposición.
Concluyó confirmando que en 55 días apenas hubo una sesión (extraordinaria). «Hay que recordar que in the historia del país de este Congreso sólo ha habido dos momentos que ha paralizado el Congreso y ¿quién ha sido el actor protagonista? En ambos sucesos fue Libre: una fue con la insurrección legislativa en el Congreso anterior y la otra es en la actualidad, ellos no colaboran ni siendo oposición, ni siendo gobierno”. JS