La mandataria de Honduras, Xiomara Castro, manifestó este martes que la autenticidad de la fe no se muestra en marchas ni reclamos en las calles, sino mediante actos que demuestren servicio y dedicación hacia la comunidad. En una revisión de proyectos de infraestructura en Francisco Morazán, la presidenta enfatizó que la fe se evidencia en logros concretos que favorezcan a los ciudadanos, apartada de discursos sin contenido o simples apariencias.
La creencia no se manifiesta en público a través de consignas o pancartas, sino mediante nuestras acciones, declaró Castro, haciendo alusión al evangelio de San Mateo al señalar que «por sus frutos los conocerán». Con estas palabras, subrayó la relevancia de convertir la espiritualidad en acciones concretas que fomenten la verdad, la justicia y el bienestar común.
Proyectos de infraestructura y dedicación al progreso
El anuncio realizado por la presidenta tuvo lugar mientras se inspeccionaban los avances en la pavimentación con concreto hidráulico de la vía que conecta San Juan de Flores con Talanga, ubicada en el departamento de Francisco Morazán. Esta construcción es una de las muchas iniciativas de infraestructura vial promovidas por el Gobierno, encaminadas a mejorar la conectividad y promover el desarrollo en la región.
Castro indicó que los proyectos públicos reflejan claramente el compromiso de su administración con la población. Destacó que durante su mandato se ha dado prioridad a la renovación de escuelas, el desarrollo de hospitales, la habilitación de instalaciones deportivas y la disminución de los niveles de inseguridad, aspectos que, según mencionó, son resultados tangibles de una política enfocada en el servicio al pueblo hondureño.
Un enfoque de confianza centrado en ayudar
La mandataria reiteró que la fe cristiana debe ser entendida como un llamado a servir con amor al prójimo y no como un acto de exhibición. “La fe se lleva dentro y se refleja en acción. Honduras necesita verdad y justicia; no queremos falsedad ni discursos vacíos”, puntualizó.
Sus declaraciones se produjeron tras una jornada nacional de oración por la libertad y la democracia, organizada el fin de semana por las Iglesias Católica y Evangélica. En ese contexto, la presidenta enfatizó que su gestión busca ser reconocida por acciones concretas que aporten al desarrollo y la unidad del país.
Iniciativas de bienestar y perspectivas futuras
Entre los anuncios realizados, Castro adelantó que la primera semana de septiembre será inaugurado el nuevo Hospital de Roatán, infraestructura que contribuirá a fortalecer los servicios de salud en la región insular. La mandataria destacó que la inversión en hospitales y centros de atención médica es fundamental para garantizar acceso y mejorar la calidad de vida de la población.
Asimismo, reiteró que su administración continuará priorizando proyectos de impacto social que permitan mejorar la educación, la salud y la seguridad ciudadana, pilares esenciales para la consolidación de un país más justo y equitativo.
Ruta a las elecciones generales
En cuanto a las elecciones generales programadas para el 30 de noviembre, la presidenta indicó que en este momento hay cinco aspirantes a la presidencia compitiendo y enfatizó que la elección definitiva está en manos del pueblo hondureño. «Serán los habitantes quienes determinarán la dirección del país», afirmó, mientras resaltaba la importancia de que el proceso se efectúe en un entorno democrático y se respete la voluntad del pueblo.
Legado político a través de acciones
Con estas palabras, Xiomara Castro subrayó que su gobierno pretende dejar huella por medio de acciones tangibles en lugar de solo promesas. El asfaltado de vías, la edificación de centros médicos, la renovación de instituciones educativas y el financiamiento de áreas para el esparcimiento son, de acuerdo a la líder, evidencias auténticas de un compromiso estatal con el pueblo.
La perspectiva revelada durante la supervisión en Francisco Morazán destaca que el Gobierno busca mostrarse como una gestión comprometida con el servicio, la justicia y la acción, reforzando la noción de que la fe y el compromiso político se demuestran mediante resultados concretos.