UNAH e IHTT presentan iniciativa de transporte estudiantil gratuito y seguro

https://www.laprensa.hn/binrepository/1200x800/0c0/0d0/none/11004/BRWA/unah-honduras_7992191_20240711213352.jpg

La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) anunció el inicio de un proyecto piloto de transporte gratuito para estudiantes de Ciudad Universitaria, en alianza con el Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT). La iniciativa forma parte del programa institucional “Mi Bienestar UNAH” y comenzará oficialmente el 1 de septiembre de 2025, coincidiendo con el inicio del III Período Académico Complementario (PAC).

El objetivo del proyecto es asegurar caminos seguros, eficientes y de alta calidad, conectados con el sistema de transporte de Tegucigalpa, para mejorar la movilidad de los estudiantes y apoyar su continuidad en la educación.

Información sobre el convenio institucional

El rector de la UNAH, Odir Fernández, y el comisionado presidente del IHTT, Rafael Barahona, sostuvieron una reunión para definir los lineamientos del programa. Durante el encuentro, ambas autoridades destacaron que el transporte universitario no solo será un alivio económico para las familias, sino que también contribuirá a mejorar la seguridad de los estudiantes y a fomentar la asistencia académica.

Fernández detalló que la propuesta se enlaza con otras acciones del plan “Mi Bienestar UNAH”, el cual abarca asistencia en alimentos y materiales escolares. Asimismo, aseguró que el plan de transporte se extenderá en 2026 a los otros campus del país, favoreciendo a más estudiantes.

“El bienestar de nuestra comunidad universitaria es importante. En el tercer periodo académico iniciaremos con el proyecto piloto en alimentos, útiles y transporte para nuestros estudiantes en Ciudad Universitaria, y en 2026 será extensivo a los demás campus”, señaló el rector.

Efecto en el grupo estudiantil

El proyecto piloto contempla la habilitación de rutas que conecten zonas estratégicas de Tegucigalpa con Ciudad Universitaria, asegurando accesibilidad y reducción de costos de traslado. El transporte gratuito se presenta como una medida que busca disminuir la deserción académica, mejorar la puntualidad y reforzar la participación de los estudiantes en las actividades universitarias.

Por su parte, el comisionado Rafael Barahona reiteró el compromiso del IHTT en acompañar el proyecto, garantizando que las unidades cumplan con los estándares de calidad y seguridad. Destacó que esta alianza constituye un paso clave para modernizar la movilidad estudiantil en Honduras, integrando soluciones sostenibles y organizadas al sistema de transporte existente.

Proyección hacia otros campus

La UNAH proyecta extender este programa en 2026 al Campus del Valle de Sula, ubicado en Cortés, beneficiando a miles de estudiantes del norte del país. Con ello, la universidad busca consolidar un modelo de apoyo estudiantil integral que combine alimentación, útiles y transporte como pilares para la permanencia académica.

La instauración gradual del transporte universitario sin costo busca atender la necesidad de proporcionar condiciones que promuevan el acceso igualitario a la educación superior, asegurando que la situación financiera no impida la formación profesional de los jóvenes hondureños.

Un avance hacia la igualdad en la educación

El lanzamiento de este proyecto piloto refuerza el compromiso de la UNAH con la comunidad estudiantil y abre la puerta a nuevas políticas públicas en materia de transporte. Al ofrecer un servicio seguro, eficiente y gratuito, la universidad contribuye a reducir las desigualdades y a fortalecer el vínculo entre educación y movilidad.

Este esfuerzo conjunto entre la UNAH y el IHTT se convierte en un modelo innovador en el país, que busca no solo resolver las necesidades inmediatas de los estudiantes, sino también generar un impacto positivo en la vida académica, económica y social de la comunidad universitaria.

By Juan Carlos López Herrera