Reunión entre Xiomara Castro y EE.UU. refuerza acuerdos en seguridad, migración y economía

https://revistazo.com/wp-content/uploads/2023/03/XiomaraCastro_Pressenza.jpg

La mandataria de Honduras, Xiomara Castro, se reunió oficialmente este martes con Colleen Hoey, encargada de negocios de la Embajada de Estados Unidos, para reforzar la colaboración bilateral en áreas de seguridad, migración y desarrollo económico. La reunión se llevó a cabo en Casa Presidencial y contó con la participación de importantes autoridades del Gobierno de Honduras, incluidos el secretario privado de la Presidencia, Héctor Zelaya; el jefe del Estado Mayor Conjunto, general Roosevelt Hernández; y el director del Instituto Nacional de Migración (INM), Wilson Paz.

Este es el primer encuentro directo entre Castro y Hoey desde el regreso de la diplomática en junio para encabezar nuevamente la misión estadounidense en Honduras. Ambas partes coincidieron en la importancia de mantener un diálogo constante que permita avanzar en temas estratégicos de la relación bilateral.

Narcotráfico y seguridad regional en la agenda

Uno de los temas principales del encuentro fue el combate al narcotráfico. El general Roosevelt Hernández mencionó que se hablaron sobre las recientes afirmaciones de la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, acerca del supuesto uso del espacio aéreo hondureño por Venezuela para actividades relacionadas con el tráfico de estupefacientes.

El jefe del Estado Mayor Conjunto señaló que se están coordinando reuniones adicionales con autoridades estadounidenses, incluida la fiscal general Bondi, con el propósito de reforzar las acciones conjuntas en materia de seguridad regional y combate al crimen organizado.

Migración: una disminución notable

El evento también trató sobre la cuestión migratoria, un asunto importante en la agenda entre ambos países. El director del INM, Wilson Paz, comunicó que Honduras ha visto una disminución significativa en el tránsito de personas. Según sus datos, en lo que llevamos de año se han contabilizado aproximadamente 21,000 migrantes de diversas nacionalidades, lo cual indica una caída del 90% en comparación con el mismo lapso de 2024.

Paz calificó la reunión como productiva y enfatizó que la gestión ordenada de la migración, junto con la promoción de la seguridad fronteriza, son pilares fundamentales en la relación con Estados Unidos.

Economía y cooperación internacional

Además de los temas relacionados con la seguridad y la migración, la presidenta Xiomara Castro y la encargada de negocios de Estados Unidos hablaron sobre estrategias para fomentar el crecimiento económico a través de inversiones, creación de empleos y el fortalecimiento del comercio entre ambos países. La coincidencia en estos objetivos demuestra el interés común en impulsar el desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida de las personas en la región.

El encuentro ratifica la intención de Honduras y Estados Unidos de sostener una asociación fuerte en asuntos de interés mutuo, dentro de un ámbito en el cual la colaboración internacional se ve como fundamental para abordar retos tanto globales como regionales.

Una agenda diplomática activa

En las semanas recientes, Colleen Hoey ha tenido reuniones con diferentes figuras del ámbito político y social de Honduras, como la presidenta de la Corte Suprema, Rebeca Ráquel Obando; el fiscal general, Johel Zelaya; y la presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Anabel Gallardo. Estos encuentros enfatizan que la colaboración entre ambos países se extiende a varios sectores y pretende fortalecer la estabilidad política, el desarrollo económico y la seguridad regional.

Cooperación para el futuro

El encuentro entre Xiomara Castro y Colleen Hoey ocurre en un momento de gran importancia para Honduras, anticipándose a los desafíos electorales, sociales y económicos que se avecinan. Los asuntos abordados, desde la disminución del flujo migratorio hasta el combate al narcotráfico y el fomento de la inversión, destacan la urgencia de sostener una agenda bilateral activa que atienda las prioridades de ambos países.

Con este encuentro, Honduras reafirma su compromiso de potenciar el diálogo diplomático con Estados Unidos y colaborar en los aspectos de seguridad, migración y crecimiento económico, bases que serán fundamentales para la estabilidad y el bienestar del país en los años venideros.

By Juan Carlos López Herrera