El Gobierno de Honduras concretó el pago de acciones para ingresar a la Corporación Andina de Fomento (CAF). Según el Informe Contable de la Secretaría de Hacienda (Sefin) al 30 de septiembre de 2024, el monto acumulado fue de 2.013,3 millones de lempiras.
Honduras adquirirá 32.397 acciones Tipo B de CAF por un monto total de $460.037.400. Este pago se realizará en un período comprendido entre septiembre de 2022 y septiembre de 2030, dividido en nueve cuotas.
Detalles de pago
El Ministerio de Finanzas dijo que el país ha cumplido con tres de las nueve cuotas anuales.
- Primer pago: En agosto de 2022 se realizó el primer desembolso de $6.205.400 (150,5 millones de lempiras) por 437 acciones.
- Segundo pago: En agosto de 2023 se pagaron $32.006.800 (790,6 millones de lempiras) por 2.254 acciones.
- Tercer pago: La tercera cuota fue de $42.003.600 (1.072,2 millones de lempiras) por 2.958 acciones.
Entre septiembre de 2022 y septiembre de 2024, Honduras pagó un total de $80.215.800 (2.013,3 millones de lempiras) por 5.649 acciones Tipo B. El cuarto pago, que es de $51.006.400 por 3.592 acciones, deberá realizarse antes del 30 de septiembre de 2025.
Retiros pendientes
Honduras anunció su ingreso a la CAF el 18 de julio de 2022. Hasta la fecha, se ha acordado un préstamo inicial de 80 millones de dólares para promover la igualdad de género y la inclusión social. Sin embargo, estos fondos aún no han sido desembolsados ya que el contrato de préstamo aún debe ser aprobado por el Congreso Nacional para su liberación.