Tegucigalpa Cientos de seguidores del Partido Libertad y Refundación (Libre, en el poder) salieron este martes a las calles de la capital de Honduras para mostrar su apoyo a la adhesión del país al Banco de Desarrollo de América Latina-CAF, la Ley de Justicia Tributaria y una comisión internacional contra la corrupción.

«El pueblo tiene un concepto bien claro sobre su realidad: aguanta la cámara, tiene necesidades, ha estado aplastado y oprimido por siglos, su liberación cuesta», dijo a los periodistas el coordinador general de Libre, el expresidente hondureño Manuel Zelaya.

El ex gobernante, quien además es asesor de la presidenta hondureña, Xiomara Castro, llegó a la butizada como “Gran movilización popular” en un vehículo acompañado de su hija y diputada, Hortensia Zelaya y el ministro asesor en materia de Comunicaciones del Ejecutivo, Milton Benítez.

Zelaya indicó que la marcha es una forma del pueblo de mostrar su respaldo al futuro establecimiento de una Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad (Cicih), con apoyo de la ONU, una de las promesas de campaña de la presidenta del país, lo que ratificado hasta que asumió el poder, el 27 de enero de 2022.

“Se debe combatir la corrupción y si se está llamando a expertos internacionales, es porque aquí (en Honduras) el sistema no funciona”, subrayó Zelaya, quien fue derrocado cuando promovía una consultada popular denominada la “Cuarta urna”, orientada a reformas constitucionales , desoyendo impedimentos legales que entonces aducía la cuestionada justicia de su país.

En diciembre pasado el Gobierno hondureño y la ONU suscribieron en Nueva York un memorando de entendimiento (MOU) para lo que sería la Cicih y la semana anterior llegó al país centroamericano un grupo de expertos de Naciones Unidas para asesor a Honduras en la instalación de la comisión internacional.

RESPALDO AL PRESIDENTA CASTRO

Entre los manifestantes predominaron las camisetas rojas, así como banderas de Libre, fiesta que surgió en 2011, luego del golpe de Estado que sufrió Zelaya el 28 de junio de 2009, o del país en azul y blanco, silbatos y petardos para llamar la atención .

A la marche, que fue convocada por el coordinador de Libre, también acudió el exdiputado de Libre Rafael Alegría, quien dijo a periodistas que el pueblo demande al Parlamento hondureño la approbación de la Ley de Justicia Tributaria, que busca jorarar la distribution de la cargo fiscal y rechaza el sector privado.

“La multitudinaria movilización es una expresión clara del apoyo de nuestro pueblo y la resistencia del Partido Libre para con la compañera Xiomara Castro”, dijo Alegría.

El proyecto de ley de Justicia Tributaria es estudiado por una comisión del Parlamento Hondureños ante de ser conocido en el pleno para su aprobación, para lo que requiere el voto de al menos 65 de los 128 diputados.

Alegría indicó que miles de personas asistieron a la movilización para exigir también la adhesión de Honduras al CAF luego de que el Parlamento hondureño no ratificara la semana pasada, lo que había aprobado en mayo con 66 votos de los 128 diputados que integran el Legislativo.

“Necesitamos recursos económicos para desarrollar los proyectos que beneficiarán al pueblo hondureño en materia de energía, educación, seguridad alimentaria e infraestructura”, subrayó Alegría.

La iniciativa de ley par que el Parlamento apruebe la adhesión de Honduras al CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, también conocida como Corporación Andina de Fomento, fue enviada por el Poder Ejecutivo.

La movilización se realizó desde el boulevard Morazán en la parte baja del edificio del Parlamento de Honduras, en el centro de Tegucigalpa, saludando al exgobernante con sus simpatizantes. JS