To continue enfrentando los efectos que han logrado los pronósticos de desaceleración de la economía colombiana y la suida de precios de diversos bienes y servicios, los hogares del país y las personas deben implementar hábitos financieros que los favorezcan y les permitan prepararse ante eventuales riesgos o coyunturas.

De acuerdo con los expertos de finanzas personales de Resuelve tu Deuda, lo recomendable es, primero, mantener un presupuesto actualizado para hacer seguimiento del comportamiento de los gastos mes a mes.

Segundo, se debería realizar un método de ahorro eficaz que permita a las personas crear un fondo para pagar sus obligaciones y tener capacidad de acción ante emergencias.

enterrar el lugar, la inflación implica que el dinero pierde su poder adquisitivo, por eso es recomendable hacer esfuerzos para invertirlo en productos que, por lo menos y para los perfiles de riesgo más conservadores, den una rentabilidad similar a los porcentajes de inflación.

saber donde esta el dinero

Por eso es importante crear un presupuesto fijo en donde tenga contemplado los gastos de primera (alimentos, vivienda, educación, transporte, salud) y segunda necesidad (gustos, ropa, ocio, gastos hormiga), de esta manera podrá destinar la cantidad de dinero adecuada a cada uno.

Además de tener un presupuesto es valioso hacer seguimiento para identificar if los valores calculados se están cumpliendo o hay algún rubro que se está quedando corto.

Sepa cuanto y par que

Los alimentos, por ejemplo, han sido de los artículos que más han observado de precio.
En estos casos es necesario analizar qué se está comprando, dónde, a qué precioen donde se podría conseguir más económico.

Incluso, puedes comprobar si puedes conseguir un horros significativos comprando al por mayor entre varias familias.

Elija sus productos de ahorro

Si busca ahorrar, se debe optar por encontrar productos de ahorro o inversión que renimientos más altos quune cuenta normal. De esta forma se contrarrestaal menos un poco, la pérdida del poder adquisitivo del dinero.

Ojo con las tasas

Aunque la tasa de usura ha estado en disminución, todavía es necesario ser muy cautelosos con el uso de tarjetas de crédito y préstamos en general.

Si en definitiva tiene que hacer uso de estos, asegúrese primero de que puede pagar y, teniendo esto claro, compare y busque la opción que le ofrezca las tasas más bajas.

Si tiene preguntas o comentarios o quiere que escribamos un tema para usted, envíe un correo, muy concreto y sin anexos a laules@eltiempo.com.

Mas noticias