Salud

https://s1.abcstatics.com/media/bienestar/2020/07/29/autoestima-ficha-kC1E--1248x698@abc.jpg

¿Qué es la autoestima y cómo elevarla?

La autoestima es un concepto amplio que abarca la valoración subjetiva que una persona tiene sobre sí misma. Este juicio interno influye directamente en la manera en que nos relacionamos con los demás, abordamos desafíos y establecemos nuestras metas personales y profesionales. Fortalecer la autoestima es fundamental para alcanzar una vida equilibrada, satisfactoria y resiliente.Definición de la autoestimaLa autoestima se basa en la forma en que cada persona percibe, evalúa y valora su propio ser. Incluye el reconocimiento de las fortalezas y de las áreas que se pueden mejorar. Varias teorías psicológicas la consideran un elemento fundamental para el crecimiento…
Leer más
https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/07/paciente-con-problemas-de-salud-mental-foto-rawpixel-1160x700-1-1160x700.jpg

Soluciones para una crisis de salud mental

La salud mental es un aspecto crucial de la vida humana, tan importante como la salud física, aunque muchas veces relegada a un segundo plano. Una crisis de salud mental puede surgir en cualquier momento y afectar a cualquier persona, sin distinción de edad, género, situación económica o contexto cultural. Saber cómo actuar ante una crisis, ya sea propia o de alguien cercano, puede marcar la diferencia entre una recuperación efectiva y el agravamiento de la situación.Identificando una situación de emergencia en salud mentalEl paso inicial crucial es reconocer las señales de una crisis. Frecuentemente, estas manifestaciones pueden ser ambiguas…
Leer más
https://terapygo.com/wp-content/uploads/2020/02/transtorno-de-panico.jpg

¿Qué son los ataques de pánico y cómo se tratan?

Los episodios de pánico son eventos repentinos e intensos de miedo o malestar agudo que alcanzan su pico en cuestión de minutos. Se distinguen por la aparición inesperada de síntomas físicos y mentales sin una razón clara o desproporcionados a la circunstancia actual del individuo. Normalmente, estos episodios ocurren sin previo aviso, lo que incrementa el miedo y la confusión de quienes los padecen.Un ataque de pánico puede incluir manifestaciones como palpitaciones, sudoración, temblores, sensación de ahogo o falta de aliento, dolor en el pecho, náuseas, mareo, escalofríos o sofocos. Desde el punto de vista psicológico, es común sentir temor…
Leer más
https://centromedicoabc.com/storage/2023/02/alimentacion-saludable.jpg

El rol de la alimentación en la salud emocional

La relación entre la alimentación y el bienestar emocional es un tema que ha ganado relevancia en la última década, impulsado tanto por descubrimientos científicos como por el creciente interés de la sociedad en la salud mental. En este contexto, explorar la influencia de los alimentos no solo en el funcionamiento físico del cuerpo, sino también en los estados emocionales, se convierte en una necesidad integral para comprender el bienestar humano de manera holística.La conexión fisiológica: más allá de los nutrientesEl cerebro humano requiere de energía y nutrientes específicos para llevar a cabo sus funciones cognitivas y emocionales. Las neuronas…
Leer más
https://mercadofitness.com/wp-content/uploads/2022/05/Unos-1509-minutos-de-actividad-fisica-son-suficientes-para-mejorar-la-salud-mental-scaled-1-scaled.jpg

Beneficios del ejercicio físico para la salud mental

El ejercicio físico ha sido estudiado exhaustivamente tanto desde el punto de vista de los beneficios corporales como del impacto sobre la salud mental. En los últimos años, la ciencia ha profundizado en los mecanismos a través de los cuales la actividad física puede transformar positivamente el bienestar psicológico y emocional de las personas.Fundamentos biológicos de la conexión entre la actividad física y el bienestar mentalAl practicar ejercicio, el cuerpo libera neurotransmisores como endorfinas, dopamina y serotonina, conocidas como las "moléculas de la felicidad". Estos compuestos juegan un papel fundamental en la regulación del estado de ánimo, la ansiedad y…
Leer más