Salud

Sánchez defiende el «sueño» de «poner a España a la vanguardia del transporte espacial»

Sánchez defiende el «sueño» de «poner a España a la vanguardia del transporte espacial»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este sábado el "sueño" y la aspiración de "poner a España en la vanguardia de la emergencia y la industria del transporte espacial". Así lo ha trasladado en el transcurso de su intervención en el acto de presentación de la primera unidad de vuelo de 'Miura 1', el primer cohete privado desarrollado íntegramente en España de la empresa alicantina PLD Space, que se celebra en las instalaciones del Centro de Experimentación de El Arenosillo (Cedea) de Huelva se llevará a cabo esta semana desde la sede de su empresa, en Elche, y…
Leer más
Sant Boi crea el Premio Manel Esteller para impulsar la investigación de enfermedades malignas de la sangre

Sant Boi crea el Premio Manel Esteller para impulsar la investigación de enfermedades malignas de la sangre

La beca tiene por objectivo que ayudar a que los estudiantes logren dar el primer paso en el mundo de la investigación de la mano del doctor Esteller"No podemos perer talento por motivos económicos", defiende el investigador santboiano "Lo que cuesta mas a un chico o chica cuando termino la carrera es iniciarse en el mundo de la investigación. No podemos perder el talento por motivos económicos". Con estas palabras ha celebrado el doctor manel esteller que Sant Boi de Llobregat (Baix Llobregat) haya impulsivo el 'Premio Manel Esteller de Iniciación a la Investigación Biomédica', una beca que, ha dicho…
Leer más
Los científicos completen el primer mapa del cerebro de un insecto, en la búsqueda por escuchar cómo pensamos

Los científicos completen el primer mapa del cerebro de un insecto, en la búsqueda por escuchar cómo pensamos

El trabajo puede servir de base para futuras investigaciones sobre el cerebro e inspirar nuevas arquitecturas de aprendizaje automático Los investigadores han completado el mapa cerebral mas avanzado hasta la fechay de un insecto, una bitácora histórica en neurociencia que acerca a los científicos a la verdadera comprensión del mecanismo del pensamiento, según publican en la revista 'Science'. El equipo internacional dirigido por la Universidad Johns Hopkins (Estados Unidos) y la Universidad de Cambridge (Reino Unido) ha elaborado un diagrama asombrosamente detallado que traza cada conexión neuronal del cerebro de una mosca de la fruta larvariaun modelo científico arquetípico con…
Leer más
Lluvia de meteoros, equinoccio de primavera y otros tres fenómenos astronómicos que aún podremos ver en marzo

Lluvia de meteoros, equinoccio de primavera y otros tres fenómenos astronómicos que aún podremos ver en marzo

El hueso primeros dias de marzo nuestro han dejado ya dos fenómenos astronómicos notables: el necesidad o conjunción de Venus y Júpiter -visible desde finales de febrero, pero que tuvo su apogeo el pasado día 2- y la luna del gusanola luna llena de mazo, un evento que fue muy visible el pasado día 7 gratias a los cielos espejados que hubo en casi toda la península. Pero aún quedan muchos otros fenómenos por ver, aparte de las fases lunares de todos los meses: Desde el pasado día 25 y hasta finales de mes -hasta el 28- se puede disfrutar…
Leer más
Determinadas bacterias pueden sobrevivir en los respiradores hidrotermales de los volcanes marinos

Determinadas bacterias pueden sobrevivir en los respiradores hidrotermales de los volcanes marinos

Hasta ahora sólo se sabía que estas bacterias crecían en ambientes con poco oxígeno, pero en ocasiones también se habían detectado secuencias genéticas en plumas hidrotermales Una nueva investigación ha demostrado que determinadas bacterias que viven en las profundidades del océanoen los límites de las placas tectónicas se produce un afloramiento de fluidos calientes de los respiradores hidrotermales, que carecen de oxígeno y contienen gran cantidad de metales como hierro, manganeso o carbón, e inclusiones de azufre, metano e hidrógeno. Cuando el agua caliente se mezcla con la fría y oxigenada agua de mar intermitente, se forman los llamados penachos…
Leer más