Salud

Descubre una forma de infierno que podría existir en lunas extraterrestres

Descubre una forma de infierno que podría existir en lunas extraterrestres

Una nueva formada de hielo a base de agua y cloruro sódico (sal de mesa), creada en laboratorio a bajas temperaturas y alta presión, podría ser la que ser la que e exist en las vetas rojas que surcan la superficie de Europa, una de las lunas de jupiter. Un estudio que publica hoy Pnas coordinado por la Universidad de Washington describe este nuevo tipo de hielo que el equipo estimó que podría formarse en la superficie y en el fondo de los océanos profundos de algunas lunas heladas. La superficie de Europa está surcada de vetas rojas que los…
Leer más
Exoplanetas habitables |  Descubre 59 exoplanetas, de los cuales al menos 10 serían habitables

Exoplanetas habitables | Descubre 59 exoplanetas, de los cuales al menos 10 serían habitables

Un equipo de científicos españoles liderará el hallazgo de una decena de mundos candidatos a albergar vida Tras cuatro años de búsqueda, más de 20.000 observaciones realizadas y cientos de estrellas analizadas con lupa, un equipo de científicos españoles anuncio del descubrimiento de 59 nuevos exoplanetas en nuestro vecindario estelar. Se trata de mundos hasta ahora desconocidos que orbitan alrededor de otros astros vecinos y que, según apuntan los análisis realizados hasta la fecha, en al menos una década de casos potencialmente habitables sería. Es decir, que reúnen las condiciones para albergar vida. Al menos teóricamente. Este sorprendente hallazgo ha…
Leer más
La inteligencia artificial está revalorizando a las mujeres pioneras en ciencia y tecnología

La inteligencia artificial está revalorizando a las mujeres pioneras en ciencia y tecnología

Estamos viviendo una nueva revolución industrial que algunos llaman industria 5.0. En esta era, tecnologías como la inteligencia artificial (IA), el internet de las cosas (IoT) y la robótica trabajan con más fuerza con los seres humanos. Esto busca equilibrar la eficiencia productiva y la calidad de vida de los trabajadores. La inteligencia artificial ha desarrollado sistemas que pueden conversar con humanos, cree código automáticamente o traduzca texto en imágenes. Esto ha llevado a una mayor automatización de procesos, lo que ha generado preocupación en algunos profesionales, que temen perder sus trabajos. También en algunos centros educativos, que temen su…
Leer más
Un estudio demuestra que es posible desarrollar rápidamente la sobriedad de los ratones borrachos

Un estudio demuestra que es posible desarrollar rápidamente la sobriedad de los ratones borrachos

¿A quién no le ha pasado? Ventas de fiesta, no tienes amigos y los sintomas de la borrachera empiezan a aflorante te arrepientas falta de control con el alcohol y las enfermedades girar a la cómoda sobriedad de inmediato, aunque sabes que es imposible. ¿O no? Naciones Unidas estudio publicado en la revista científica 'Metabolismo celular' y elaborado por varios científicos del Centro Médico de la Universidad de Texas Suroestehe seguido volver el estado de embriaguez fr mapaches intoxicados por alcohol gracias al aumento de los de un hormona qué es naturalmente en casa cuerpo llamada FGF21. Según el estudio,…
Leer más
¿Cómo puede entrar en erupción un volcán?

¿Cómo puede entrar en erupción un volcán?

Predecir con qué frecuencia entrará en erupción un volcán es muy difícil. Algunos volcanes entran en erupción constantemente, pero otros pueden tener intervalos de cien mil años entre erupciones. Pero ahora somos mucho mejores en la predicción que hace 20 años, gracias a técnicas nuevas o mejores desarrolladas. En primer lugar, es muy importante saber cómo ha actuado cada volcán en el pasado, ya que cada uno se comportó de forma diferente. Los científicos, llamados vulcanólogos, lo averiguan observando los materiales que han surgido de la erupción del volcán en el pasado. Si un volcán entra en erupción lentamente, creará…
Leer más