Salud

https://static.grupojoly.com/clip/c34a8f94-319d-4cfb-ba1f-3a318d571192_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg

¿Qué son las adicciones y cuál es su impacto en la salud mental?

Las adicciones constituyen un conjunto de enfermedades crónicas que afectan el cerebro y el comportamiento de las personas, generando una fuerte necesidad de consumir una sustancia o realizar una actividad compulsivamente, a pesar de sus consecuencias negativas. Diversos estudios científicos establecen que la adicción no es simplemente una falta de voluntad, sino una patología neurobiológica en la que intervienen factores genéticos, psicológicos, sociales y ambientales. Entre las adicciones más comunes se encuentran la dependencia al alcohol, tabaco, drogas ilegales, medicamentos psicotrópicos y comportamientos como el juego patológico, el uso excesivo de internet, videojuegos, sexo o compras compulsivas.El patrón adictivo generalmente…
Leer más
https://s3.eu-central-1.amazonaws.com/patients-blog/Como_salir_de_un_TOC_5e9408e1f9.jpg

Introducción al trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)

El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es una afección de la salud mental que se caracteriza por la presencia de obsesiones y compulsiones recurrentes, que interfieren de manera significativa en la vida cotidiana de quien lo padece. Si bien todos podemos tener pensamientos intrusivos ocasionales o rutinas diarias inflexibles, el TOC implica una intensidad, frecuencia y duración que superan lo habitual y generan malestar clínicamente relevante.Atributos destacados del TOCEl índice se conforma de dos componentes esenciales:1. Obsesiones: pensamientos, imágenes o impulsos persistentes, intrusivos y no deseados, que causan ansiedad o incomodidad significativa. Ejemplos comunes incluyen el temor a contaminarse, la preocupación excesiva…
Leer más
https://aanmc.org/wp-content/uploads/2018/12/iStock-8743768402.jpg

Estrategias para gestionar emociones difíciles

Las emociones constituyen un elemento esencial en la vivencia humana, afectando nuestras elecciones, interacciones y bienestar integral. No obstante, hay emociones que no son fáciles de controlar. La rabia, el temor, la tristeza, la frustración y la culpa, por ejemplo, pueden provocar reacciones intensas que complican su manejo adecuado. El aprendizaje relacionado con gestionar emociones complejas no implica reprimirlas o pasar por alto su existencia, sino identificarlas, entenderlas y canalizarlas de forma saludable.Aceptación y reconocimiento emocionalEl paso inicial es reconocer la emoción que se está sintiendo. A menudo, las personas niegan o desatienden sus sentimientos debido al malestar que causan.…
Leer más
https://liceofrater.edu.gt/wp-content/uploads/2024/04/Navegando-las-Un-Viaje-hacia-el-Bienestar-Liceo-Frater-Emocional.jpg

¿Cómo ayuda la familia al bienestar emocional?

La familia es vista como uno de los pilares esenciales en el crecimiento humano y en el bienestar emocional personal. Durante la vida, las experiencias vividas, los valores enseñados y las conexiones creadas dentro del círculo familiar impactan significativamente en la autoimagen de cada persona y su visión del entorno. Esta comprensión ha sido el foco de múltiples investigaciones en psicología, sociología y neurociencia, que muestran que el contexto familiar puede promover tanto la estabilidad emocional como provocar problemas psicológicos si el ambiente familiar no es saludable.La familia como primera escuela emocionalDesde la infancia más temprana, los seres humanos aprenden…
Leer más
https://s3.abcstatics.com/media/bienestar/2023/01/10/terapia-grupo-k4iB--1248x698@abc.jpg

Guía sobre la terapia de grupo: definición y destinatarios

La terapia grupal es un tipo de psicoterapia en el que múltiples individuos se juntan de manera habitual para compartir vivencias, indagar en sus sentimientos y abordar la resolución de problemas personales, todo esto bajo la supervisión de uno o más especialistas en salud mental. A diferencia de la terapia personalizada, donde el diálogo se da solo entre el terapeuta y el paciente, en la terapia grupal se promueve la interacción entre los miembros, creando un ambiente enriquecedor fundamentado en la empatía, la comprensión común y el aprendizaje mutuo.En la práctica, las sesiones de terapia de grupo suelen durar entre…
Leer más