Salud

Formación en método BLW

Formación BLW adaptada al desarrollo de cada bebé

El inicio de la alimentación complementaria en los infantes es un momento crucial para su crecimiento. Este lapso está lleno de decisiones significativas que, si no se abordan correctamente, pueden causar inquietudes y preocupaciones. Seleccionar los alimentos adecuados, conocer el momento y la manera de presentarlos, y asegurarse de que se haga de forma segura son solo algunos de los desafíos que enfrentan los padres y cuidadores. La alimentación complementaria no solo concierne a la nutrición, sino también al desarrollo de habilidades motoras, cognitivas y sensoriales que influirán directamente en la independencia del bebé.Actualmente, el enfoque Baby-Led Weaning (BLW), o…
Leer más
nutrición saludable para niños preescolares

Curso de nutrición infantil para padres y educadores

El nivel preescolar es un tiempo crucial en el crecimiento físico, mental y emocional de los infantes. En este período, los niños no solo inician a formar sus hábitos y gustos alimenticios, sino que también adquieren costumbres que persistirán durante toda su existencia. Es en esta etapa cuando las elecciones sobre su dieta adquieren una importancia particular, ya que una buena nutrición no solo apoya su desarrollo, sino que además tiene un impacto directo en su vitalidad, atención y crecimiento integral.En este marco, Academia El Pilar ha creado un curso especializado para mejorar la alimentación de los niños en edad…
Leer más
https://pymstatic.com/7527/conversions/terapia-grupo-wide.jpg

¿Qué es la psicoeducación?

La psicoeducación es una disciplina que combina los principios de la psicología y la pedagogía con el objetivo de proporcionar información relevante sobre trastornos psicológicos, estrategias de afrontamiento y recursos para el bienestar mental. A lo largo de las últimas décadas, la psicoeducación se ha consolidado como una herramienta fundamental en el ámbito clínico, educativo y comunitario, permitiendo a individuos, familias y comunidades adquirir conocimientos, habilidades y actitudes fundamentales para gestionar situaciones relacionadas con la salud mental.Historia y desarrollo de la psicoeducaciónEl concepto de psicoeducación apareció a mediados del siglo XX, en un principio vinculado al manejo de la esquizofrenia.…
Leer más
https://cdn.deultimominuto.net/wp-content/uploads/2022/07/Beneficios-de-tener-una-mascota-para-la-salud-mental.jpg

¿Por qué las mascotas mejoran la salud emocional?

La conexión entre las personas y sus mascotas se origina en la antigüedad, cuando los animales eran utilizados no solo para labores o defensa, sino también como amigos. Hoy en día, las mascotas son consideradas partes vitales de muchas familias, jugando un rol crucial en el bienestar emocional de los individuos. El reconocimiento del lazo afectivo que se forma entre humanos y animales domésticos está en aumento, destacando su impacto positivo en la salud mental y emocional.Beneficios psicológicos de convivir con mascotasDistintos estudios científicos han demostrado que convivir con un animal de compañía puede reducir los niveles de estrés, ansiedad…
Leer más
https://conoceelparkinson.org/wp-content/uploads/2019/10/salud-mental-pacientes-parkinson.jpg

¿Qué derechos protege la ley para personas con trastornos mentales?

Las personas con trastornos mentales, al igual que cualquier otra, cuentan con derechos fundamentales amparados tanto en normativas nacionales como en tratados internacionales. Estos derechos buscan garantizar la igualdad, el respeto a la dignidad humana y la protección contra cualquier forma de discriminación, asegurando el acceso a una vida plena y significativa.Principios básicos reconocidos por el derecho internacionalEl marco legal más relevante a nivel internacional es la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la cual incluye explícitamente a las personas con trastornos mentales dentro del término "discapacidad psicosocial". Esta…
Leer más