Cultura y ocio

https://files.pucp.education/puntoedu/wp-content/uploads/2025/04/14171616/2008-vargas-llosa-1-retocado-1920x1080-1.jpg

Mario Vargas Llosa: cuatro obras esenciales que forjaron su defensa de la libertad

Mario Vargas Llosa ha sido, durante más de sesenta años, una de las figuras literarias más influyentes en el ámbito hispanohablante. Nacido en Arequipa en 1936, su carrera como novelista, ensayista y periodista lo estableció como un referente en el pensamiento crítico y el análisis de los mecanismos del poder. Como un miembro destacado del llamado boom latinoamericano, su trabajo se distingue por su firme defensa de la libertad individual frente a los regímenes autoritarios, un tema presente de manera destacada en varias de sus novelas más reconocidas.Diálogo en La Catedral: el interrogante que persisteLanzada en 1969, Conversación en La…
Leer más
https://assets.vogue.com/photos/67df530ba47c1f539a811d5d/4:3/w_2560c_limit/AD2C0448.jpg

Owen Cooper: El futuro de la actuación que podría hacer historia en los premios Emmy

Con apenas 15 años, Owen Cooper se encuentra en el centro de todas las miradas tras su deslumbrante actuación en la serie Adolescencia. La producción, emitida por una reconocida plataforma de streaming, ha conquistado tanto a la crítica como al público, generando conversaciones globales sobre los efectos de las redes sociales en los menores. Pero entre todas las virtudes de la serie, hay una que brilla con especial intensidad: la interpretación de Cooper, quien ha sido nominado al premio Emmy como Mejor Actor Secundario en una Miniserie o Película para Televisión. De resultar ganador, se convertiría en el actor masculino…
Leer más
https://static.independent.co.uk/s3fs-public/thumbnails/image/2013/11/06/15/sandra-bullock.jpg

Principales cambios que aportó ‘Gravity’ al cine moderno

Desde su lanzamiento en 2013, la película Gravity de Alfonso Cuarón ha recibido elogios tanto de críticos como de la industria del cine a nivel internacional, debido a su impresionante innovación técnica y artística. Este filme no solo cambió la forma de mostrar el espacio en las salas de cine, sino que también implementó métodos innovadores que establecieron nuevos estándares para filmes posteriores.Revolución en efectos visualesUno de los principales aportes de Gravity radica en los efectos visuales hiperrealistas que transportan al espectador directamente al vacío del espacio. La colaboración entre Cuarón y Tim Webber, supervisor de efectos visuales de la…
Leer más
https://media.revistagq.com/photos/5ca5efd343a8197ade5599f7/master/pass/la_lista_de_schindler_25_aniversario_222.jpg

Claves de por qué ‘La lista de Schindler’ es tan conmovedora

Desde su estreno en 1993, La lista de Schindler ha sido reconocida universalmente como una de las películas más impactantes del cine contemporáneo. Dirigida por Steven Spielberg, esta obra maestra explora la tragedia del Holocausto a través de la historia real de Oskar Schindler, un empresario alemán que salvó la vida de más de mil judíos. El poder de esta película va mucho más allá de su argumento básico; se inserta en la conciencia colectiva por la crudeza de sus imágenes, la profundidad de sus personajes y la universalidad de su mensaje.Dirección y narrativa visual: el arte de conmover a…
Leer más
https://cdn.theatlantic.com/thumbor/dX7IYqY5OaoJa_4YFvOOVUrGXuo=/1x81:4095x2384/1600x900/media/img/mt/2023/02/MCDTITA_FE014/original.jpg

Influencia de ‘Titanic’ en la evolución del cine noventero

Titanic, bajo la dirección de James Cameron y lanzada en diciembre de 1997, estableció un precedente significativo en el ámbito del cine a nivel mundial, dejando un impacto notable en la industria del séptimo arte durante los años 90. Esta gran producción no solo rompió récords en taquilla y premios, sino que también revolucionó los conceptos de producción, narrativa y marketing en el cine.Revolución técnica y visualLa apuesta de Titanic por efectos visuales de última generación fue un catalizador para el avance tecnológico en Hollywood. El empleo de dobles digitales, escenarios virtuales y grandes maquetas permitió una recreación minuciosa del…
Leer más