Cultura y ocio

https://www.connectbrazil.com/wp-content/uploads/2020/02/carmen-mirandas-amazing-technicolor-life.jpg

Carmen Miranda: el auge y la decadencia de un ícono internacional

Carmen Miranda, reconocida mundialmente por su desbordante carisma, su imagen colorida y su capacidad para conquistar los escenarios con ritmo y alegría, falleció prematuramente el 5 de agosto de 1955, con solo 46 años. Su muerte repentina marcó el trágico desenlace de una carrera tan deslumbrante como exigente, que la llevó de la pobreza a la fama internacional, pero también al desgaste físico y emocional irreversible. La artista dejó tras de sí un legado indeleble, al tiempo que se convirtió en símbolo de la contradicción entre el éxito y la soledad personal.Desde comienzos humildes hasta la cúspide del entretenimientoNacida en…
Leer más
https://www.tapasmagazine.es/wp-content/uploads/2020/10/MONTERO-ROSA_LISBETH-SALAS_20_1_BN.jpg

Rosa Montero alerta sobre los riesgos de la inteligencia artificial y llama a legislarla

En una charla en el Instituto Cervantes de São Paulo, la autora Rosa Montero discutió los peligros del avance de la inteligencia artificial, señalando que la humanidad podría estar creando "un Dios indiferente", una entidad autónoma y superior que no sabremos manejar ni comprender. La escritora formó parte de este evento durante su visita a Brasil para la Fiesta Literaria Internacional de Paraty (FLIP), donde expresó sus pensamientos sobre cómo esta tecnología está afectando a la sociedad de hoy en día.Una advertencia sobre el poder sin regulaciónRosa Montero, quien posee una sólida carrera en el ámbito del periodismo y la…
Leer más
https://pymstatic.com/130927/conversions/existia-amor-romantico-en-edad-media-wide.jpg

El lenguaje del amor: descifrando los códigos no verbales en el cortejo

El idioma del amor ha pasado por cambios importantes a lo largo del tiempo, ajustándose a las situaciones culturales y sociales de cada era. Desde las intrincadas representaciones de cortejo del siglo XVI hasta los actuales métodos de atracción en las aplicaciones de citas, los gestos y símbolos de atracción han tenido un rol crucial en la búsqueda del amor. A través de los años, las señales no verbales, que en su momento eran sutiles y codificadas, han progresado hacia formas contemporáneas de comunicación visual, pero el componente emocional permanece igual.Un ejemplo destacado de cómo el cortejo y el amor…
Leer más
https://static.independentespanol.com/2025/01/06/19/RESEA-BAD_BUNNY_15700.jpg

El curso de Bad Bunny en Yale: la influencia de la música en la cultura y la política de Puerto Rico

La Universidad de Yale, una de las instituciones educativas más prestigiosas del mundo, ofrecerá un curso pionero sobre Bad Bunny, el fenómeno global de la música latina. Impartido por Albert Laguna, profesor experto en estudios culturales, este curso profundizará no solo en el impacto musical del cantante puertorriqueño, sino también en la historia política y social de Puerto Rico y su relación con los Estados Unidos. El curso, centrado en su último álbum Debí tirar más fotos, busca dar un enfoque académico al estudio de la cultura popular y su vínculo con la política y la identidad.La propuesta académica surgió…
Leer más
https://static.eldiario.es/clip/a76712a8-b72e-46a6-963f-812b98dcf034_16-9-discover-aspect-ratio_default_1117924.jpg

Fotógrafo de la niña del napalm: ¿quién merece el crédito real?

La conocida imagen de la "niña del napalm", que retrata a una niña corriendo sin ropa por un camino en Vietnam mientras su piel se ve afectada por un ataque aéreo con napalm, ha servido durante mucho tiempo como un emblema visual de la crueldad de la guerra de Vietnam. Capturada en 1972, esta fotografía obtuvo el premio Pulitzer y llevó al fotógrafo Nick Ut a la celebridad. No obstante, más de 50 años después de haber sido tomada, la procedencia de esta emblemática foto está siendo cuestionada por un documental reciente titulado The Stringer, que sostiene que en realidad…
Leer más