¡Debido a toma de colectivos! CNE extiende plazo de ofertas para el TREP

https://icndigital.com/wp-content/uploads/2025/06/2-cne_06_05.jpg

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha dado a conocer la extensión del plazo para recibir ofertas relacionadas con el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), después de que la actividad destinada a la entrega de propuestas técnicas se interrumpiera debido a que grupos impidieron el ingreso a las instalaciones del ente electoral.

El aplazamiento temporal se debió a que grupos simpatizantes del partido gobernante ocuparon el edificio del CNE, lo cual impidió el curso habitual del proceso de licitación. La sesión para recibir propuestas estaba programada para realizarse en el barrio San Felipe de Tegucigalpa, pero los delegados de múltiples empresas interesadas no lograron acceder al lugar para presentar sus ofertas, llevando a la entidad electoral a modificar el procedimiento.

Las autoridades del CNE describieron el evento como una amenaza a la claridad del proceso electoral y señalaron que no permitirán que se comprometa la institucionalidad. La presidenta de la entidad, Cossette López, manifestó su consternación por lo ocurrido, afirmando que la «ausencia en el puesto es elocuente por sí misma» y que este tipo de presiones políticas intentan obstaculizar el avance democrático de la nación.

Por su parte, la consejera Ana Paola Hall, encargada del proceso de licitación del TREP, explicó que la prórroga está amparada legalmente y que se ha emitido una enmienda formal para garantizar condiciones equitativas a todos los oferentes. Hall recalcó que el procedimiento debe desarrollarse sin coacción y bajo las reglas establecidas en la normativa de contrataciones del Estado.

Los hechos ocurrieron justo en el límite de la fecha programada para la entrega de propuestas. Manifestantes colocaron barricadas y obstaculizaron el ingreso a los equipos técnicos de las empresas participantes, excepto en el caso de una firma que logró entrar antes del cierre. Esta situación generó tensiones entre representantes de partidos políticos y alimentó acusaciones de parcialidad.

El evento ha generado críticas desde diferentes grupos. Miembros de partidos opositores vieron la acción como un intento para beneficiar a una compañía particular o para influir en el proceso de licitación. Además, manifestaron su inquietud por la seguridad del proceso electoral general programado para noviembre.

El sistema TREP es considerado un componente crucial para brindar confianza y agilidad en la transmisión de los resultados electorales preliminares. Su implementación busca garantizar que la ciudadanía cuente con datos confiables, de forma rápida y segura, en las horas posteriores al cierre de las urnas.

Desde el CNE se reafirmó que, a pesar del percance, el cronograma electoral continuará sin cambios y que las elecciones generales tendrán lugar según lo planeado. La institución se comprometió a reanudar el procedimiento de licitación en un nuevo lugar y bajo rigurosas medidas de seguridad para prevenir que se repitan situaciones similares.

La fecha y el lugar para la nueva jornada de recepción de ofertas serán anunciados en las próximas horas a través de los canales oficiales del CNE. La decisión de reprogramar responde a la necesidad de preservar la legalidad y la igualdad de condiciones para todas las empresas interesadas en participar del proceso técnico.

Este reciente suceso destaca la intensificación de la tensión política relacionada con el proceso electoral en Honduras. La fe en la claridad institucional y la neutralidad del arbitraje electoral serán factores cruciales para garantizar la validez de las elecciones. Entretanto, tanto la ciudadanía como la comunidad internacional estarán atentos al desarrollo de este proceso.

By Juan Carlos López Herrera