La consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras, Cossette López, instó enérgicamente a la Policía Nacional a desempeñarse como un firme defensor de la democracia, cumpliendo su función constitucional con responsabilidad y equidad, particularmente en el contexto del próximo proceso electoral.
Durante una intervención pública reciente, la magistrada destacó la importancia del acompañamiento de las fuerzas de seguridad en las distintas etapas del proceso electoral, recordando que la misión de la Policía no es intervenir políticamente, sino salvaguardar el orden, proteger la integridad física de los ciudadanos y garantizar que cada jornada se desarrolle en un ambiente pacífico y transparente.
El comentario de López ocurre en un momento en el que la nación se alista para las elecciones generales de 2025, un proceso que ya está empezando a activar estructuras políticas, entidades de observación y diversas instituciones gubernamentales. En este marco, el papel de la Policía Nacional es crucial para asegurar protección tanto a los electores como a los candidatos políticos, evitando cualquier forma de intimidación, sesgo o abuso de poder.
La asesora enfatizó que la Policía debe operar conforme a la ley, asegurando la protección de los derechos esenciales de todos los ciudadanos sin distinciones. También hizo hincapié en la importancia de mantener una actitud institucional que fortalezca la confianza en las autoridades y la legitimidad de las elecciones. «Las fuerzas de seguridad no deben responder a intereses individuales ni políticos. Su compromiso debe ser con la Constitución y con el pueblo hondureño», declaró.
López también expresó su preocupación ante posibles escenarios de conflictividad política o social que podrían derivarse de la polarización previa a las elecciones. Por ello, instó a las autoridades policiales a actuar con previsión, profesionalismo y coordinación con las instituciones electorales para prevenir cualquier incidente que atente contra el normal desarrollo de las jornadas comiciales.
En este sentido, hizo un llamado a promover un enfoque preventivo en lugar de reactivo, capacitando a los elementos policiales en derechos humanos, protocolos electorales y mediación de conflictos, para que estén mejor preparados ante posibles situaciones de tensión. Destacó también la necesidad de establecer mecanismos de comunicación directa entre el CNE y la Policía Nacional durante los periodos de mayor actividad electoral.
Además de su mensaje a las fuerzas de seguridad, López apeló a la madurez democrática de todos los actores políticos del país, pidiendo respeto a las reglas del juego electoral y a las instituciones encargadas de velar por su cumplimiento. Reafirmó que el Consejo Nacional Electoral está comprometido con un proceso transparente, incluyente y participativo, en el que todas las voces sean respetadas y todas las garantías sean observadas.
Organismos de la sociedad civil y observadores nacionales han respaldado las palabras de la magistrada, destacando la importancia de fortalecer la independencia y el profesionalismo de las instituciones de seguridad pública como un elemento clave para preservar la integridad del proceso democrático.
Conforme progresa el cronograma electoral, aumentan los arreglos para garantizar que los comicios de 2025 se realicen de manera ordenada y legal. La intervención de las fuerzas de seguridad, guiadas por principios de imparcialidad y respeto a los derechos ciudadanos, será crucial para fortalecer la legitimidad de los resultados y prevenir crisis de confianza.
El llamado de la consejera Cossette López resalta, en última instancia, la necesidad de que todas las instituciones del Estado trabajen de manera articulada para garantizar que el proceso electoral no solo sea técnicamente sólido, sino también reconocido y aceptado por la ciudadanía. La democracia, recordó, se construye no solo en las urnas, sino en el respeto mutuo, la institucionalidad y el cumplimiento irrestricto de la ley.