Ciencia y tecnología

https://www.alleghenyfront.org/wp-content/uploads/2017/01/RC_5182M_LEAR_1950-1800px.jpg

¿Cómo influyó Rachel Carson en la ecología?

Rachel Carson es reconocida como una de las personas más influyentes en la historia de la ecología moderna y la toma de conciencia ambiental. Originaria de Pensilvania, en Estados Unidos, donde nació en 1907, Carson combinó su amor por las ciencias naturales y su habilidad para la escritura para alertar al mundo sobre los peligros que amenazaban al entorno, principalmente debido a la intervención humana. Su legado va más allá de la simple denuncia, convirtiéndose en el pilar central de los movimientos ambientales actuales y en la regulación ecológica en varios países.El cambio sigiloso: su libro "Primavera silenciosa"Primavera silenciosa (Silent…
Leer más
https://images.newscientist.com/wp-content/uploads/2019/06/19150826/b3yk1n.jpg

Descubre las teorías propuestas por Werner Heisenberg

Werner Heisenberg, físico alemán que recibió el Nobel en 1932, es una de las personalidades más importantes en la evolución de la física cuántica. Sus ideas cambiaron profundamente la percepción de la naturaleza en dimensiones pequeñas, allanando el camino para avances tecnológicos y filosóficos en el siglo XX. A continuación, se examinan con detalle las teorías clave propuestas por Heisenberg, junto con su influencia y sus usos concretos en la ciencia contemporánea.El principio de incertidumbre: fundamento de la mecánica cuánticaLa teoría más célebre de Heisenberg es, sin duda, el principio de incertidumbre, formulado en 1927. Este principio establece un límite…
Leer más
https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/field/image/21-agosto-telescopio-historia-presenta-mundo-galileo-galilei-portada.jpg

Descubrimientos clave de Galileo Galilei y razones de su persecución

Galileo Galilei, quien nació en Pisa en 1564, es reconocido como una de las personas más influyentes en la historia de la ciencia. Su labor transformó la astronomía, la física y el método científico, sentando las bases para muchos logros futuros. A pesar de su fama, sus descubrimientos lo llevaron a un conflicto con la Iglesia Católica, resultando en su persecución y juicio por herejía. Entender sus aportes y las razones de su persecución implica profundizar en los detalles de sus descubrimientos y en el contexto intelectual y religioso de su tiempo.Descubrimientos más importantes de Galileo GalileiInnovaciones en astronomíaEl telescopio,…
Leer más
https://supercurioso.com/wp-content/uploads/2017/03/La-influencia-de-Aristteles-en-la-creacin-de-la-computadora-moderna.jpeg

Análisis de las propuestas científicas de Aristóteles

Aristóteles, uno de los más destacados filósofos de la antigua Grecia, dejó un legado invaluable en el desarrollo de la ciencia. Sus teorías sobre la naturaleza del conocimiento científico transformaron la manera en que la humanidad entendía el mundo, sentando las bases tanto del método científico como de disciplinas específicas como la biología, la física y la lógica. Resulta imprescindible explorar las propuestas aristotélicas para comprender la evolución histórica de la ciencia hasta nuestros días.El análisis de la realidad: las cuatro razonesUn pilar fundamental de la filosofía natural aristotélica reside en la teoría de las cuatro causas, con la que…
Leer más
https://static.dw.com/image/60128139_605.jpg

Johannes Kepler: ¿quién fue y en qué consisten sus leyes?

Johannes Kepler fue un astrónomo, matemático y físico alemán nacido el 27 de diciembre de 1571 en Weil der Stadt, en el seno del Sacro Imperio Romano Germánico. Es considerado una de las figuras más influyentes de la Revolución Científica del siglo XVII. Su vida estuvo marcada por una constante búsqueda intelectual, a menudo enfrentando dificultades económicas y sociales, además de una salud frágil desde su infancia. Kepler es reconocido principalmente por su formulación de las llamadas leyes del movimiento planetario, pero su legado abarca mucho más: trabajó en óptica, geometría, astrología y filosofía natural, estableciendo nuevos métodos científicos y…
Leer más