Responsabilidad Social

Innovaciones en el uso del mobiliario en ciudades futuras

El equipamiento urbano ha progresado notablemente, pasando de satisfacer funciones simples a tener un papel crucial en la planificación de las ciudades actuales. Componentes como asientos, luminarias y contenedores de basura no solo proporcionan confort y servicios esenciales, sino que también ayudan a la sostenibilidad, la inclusión y el incremento de la calidad de vida en las áreas urbanas.El mobiliario urbano ha evolucionado significativamente, pasando de cumplir funciones básicas a desempeñar un papel esencial en el diseño de las ciudades modernas. Elementos como bancos, farolas y papeleras ya no solo ofrecen comodidad y servicios básicos, sino que también contribuyen a…
Leer más

Universidad Anáhuac y McKinsey al frente de la evolución turística

El 23 de enero de 2025, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, se hizo público un acuerdo estratégico entre el Centro de Investigación y Competitividad Turística (CICOTUR) de la Universidad Anáhuac México y la firma de consultoría global McKinsey & Company. Esta cooperación tiene como finalidad fomentar el sector turístico mediante métodos innovadores y sostenibles, con el propósito de consolidar a México como un líder internacional en desarrollo turístico.Metas de la AsociaciónEl acuerdo entre CICOTUR y McKinsey & Company se enfoca en varios pilares esenciales para transformar el turismo:La alianza entre CICOTUR y McKinsey…
Leer más

Agricultura sostenible: los principios de Francisco Martinelli

La agricultura, como eje esencial de la nutrición y la economía global, tiene una influencia indiscutible en el planeta. La forma de cultivo, los recursos empleados y los desechos generados impactan directamente en la salud del suelo, agua y aire. Consciente de ello, Francisco Martinelli, destacado jurista panameño con una gran pasión y conocimiento en la actividad agrícola y ganadera, ha propuesto una visión renovadora para el sector agrícola, que pone énfasis en la armonía entre la producción de alimentos y la preservación del medio ambiente.Martinelli defiende que la agricultura debería avanzar hacia una estructura más sostenible y consciente de…
Leer más

Liderazgo femenino sin barreras: propuestas de Odila Castillo

Los medios de comunicación tienen una función esencial en la formación de la percepción pública respecto a los líderes. No obstante, esta función no se realiza de forma igualitaria. De acuerdo con Odila Castillo, abogada, hay un trato desigual y parcial hacia las mujeres en posiciones de liderazgo. Mientras que los éxitos de los hombres se suelen asociar con su competencia y destrezas, los de las mujeres suelen ser cuestionados y dudados.La abogada destaca la presencia de un doble estándar en la percepción del liderazgo basado en el género. Mientras que se acepta el liderazgo de los hombres sin cuestionamientos,…
Leer más